El magnate argentino del litio que ahora controla Telefónica en Perú
Pasó casi desapercibido durante APEC 2024, pero José Luis Manzano adelantó en esa oportunidad que “estaban alentando más adquisiciones en el país”. Este año adquirió Telefónica en Perú por US$ 1 millón.

Entre la llegada del presidente de China, el CEO de TikTok y el desfile de empresarios durante APEC 2024, en Lima, hubo un ejecutivo argentino que pasó casi desapercibido, pese a haber concretado, en los últimos 12 meses, dos de las adquisiciones empresariales más importantes (y también controversiales) del país: la compra del 55% de acciones clase A de Compañía minera Volcan (que participa en el puerto de Chancay) y, más recientemente, la adquisición de Telefónica en Perú, por el que pagó apenas US$ 1 millón.
José Luis Manzano estuvo en Lima en noviembre del año pasado y, en esa ocasión, adelantó a este medio su interés por seguir invirtiendo en Perú. Entonces se refería a proyectos de cobre, zinc, litio y plomo. Justamente, su tercer negocio más relevante —a través de su holding Integra Capital— es, precisamente, la minería, después de la energía y los medios.
Visas canceladas por Trump: ¿qué países de América Latina tienen más estudiantes en Estados Unidos?
Manzano es un médico de profesión que en los '90 se convirtió en uno de los diputados más jóvenes de Argentina. Fue ministro del Interior en el gobierno de Menem hasta que puso en pausa la vida política para mudarse a Estados Unidos.
En ese entorno se habría gestado Integra Capital que, en sus primeros años (entre 1995 y 2000) se dedicó exclusivamente a las consultorías empresariales, principalmente fusiones y adquisiciones.
Lo cierto es que hoy José Luis Manzano amasaría una fortuna de miles de millones, y aunque no aparece en la Lista Forbes, en 2024 fue elegido como una de las 500 personas más influyentes de América Latina, según Bloomberg Línea. Su firma, Integra Capital, reporta la ejecución de más de US$ 21.000 millones en transacciones desde su fundación.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil