Fondos frescos: Azul obtiene financiamiento extra por US$ 120 millones
Según la empresa, la inyección de capital le permitirá "reforzar la posición de liquidez" mientras atraviesa una importante reestructuración financiera.

La aerolínea brasileña Azul informó este miércoles que obtuvo financiamiento adicional por 600 millones de reales (unos US$ 120 millones) de parte de sus actuales bonistas, capital que le permitirá "reforzar la posición de liquidez" en momentos en que atraviesa una importante reestructuración.
Dicho proceso le ha permitido a la firma convertir deuda en acciones preferentes. En este caso, se trató del 35% de sus notas de deuda con vencimiento programado para los años 2029 y 2030, según detalló la empresa en un comunicado al mercado.
Y detalló que el desembolso "se instrumenta a través de Notas Garantizadas Denominadas en Reales Brasileños (BRL), emitidas por la entidad Azul Secured Finance II LLP. Estas notas cuentan con la garantía de Azul S.A. y ciertas subsidiarias del grupo. Como respaldo específico para esta deuda, se utilizan cuentas por cobrar seleccionadas, provenientes de las ventas con tarjetas de crédito y débito generadas por el negocio de transporte de pasajeros de Azul".
Los bonos emitidos tienen un plazo de vencimiento de seis meses y son prepagables en caso de que la firma reciba algún tipo de financiamiento que cuente con respaldo del sector público.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina