El imperio del Grupo ISA en Chile, la empresa ligada al Estado colombiano donde se originó la falla
A través de Interchile cubre más de 1.000 kilómetros de líneas de transmisión en el país. Mediante Intervial, añade casi 700 km. de carreteras.

El apagón que alcanzó a casi la totalidad de las regiones del país tiene su origen en fallas de las líneas de transmisión eléctrica Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar y CardonesPolpaico, ambas administradas por la empresa ISA Interchile.
Esta firma es una filial del Grupo ISA, compañía colombiana fundada hace 57 años que opera en tres áreas de negocio: energía eléctrica; vías; y telecomunicaciones. A su vez, este holding es controlado por Ecopetrol S.A., la petrolera estatal de Colombia, que se define como la compañía más grande de ese país y que detenta un 51,4% de la propiedad de ISA desde el año 2021.
La venta de sus negocios en Colombia, Costa Rica y Panamá le costó US$ 950 millones a Scotiabank
Imperio eléctrico
El Grupo ISA, de acuerdo a su sitio web, además de Chile y Colombia, opera también en Brasil, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica, controla 52 empresas y subsidiarias y cuenta con más de 5.000 trabajadores.
En el área de energía eléctrica posee 49.398 km. de circuitos y 110.998 megavoltiamperios (MVA) de infraestructura de transmisión, sin contar más de 70 mil km y 146 mil MVA adicionales que incluyen sus inversiones con control conjunto.
Su filial energética local, Interchile, nació en diciembre de 2012, luego de que el Grupo ISA se adjudicara una licitación del Gobierno justamente para diseñar, financiar, construir, operar y mantener la red de transmisión Cardones-Polpaico, operativa desde mayo de 2019 y que se extiende por 753 km.
Según relata Interchile en su sitio web, posteriormente a ese proyecto se sumó otra línea de transmisión denominada Encuentro-Lagunas, en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, que contempla un trazado de 192 km. y se encuentra operativa desde junio de 2017.
¿Quién es el argentino que asumirá como CEO de Unilever a nivel global?
Si eres suscripot de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?