Milei viajará a China a reunirse con Xi Jinping, pero antes estará de gira por EEUU, Suiza e Israel
Tanto la Secretaría General de la Presidencia -a cargo de Karina Milei- como la Cancillería -liderada por Gerardo Werthein- se encuentran ultimando detalles para determinar una fecha precisa.
En cuestión de días, el Presidente de Argentina Javier Milei tendrá su primera gira en el exterior de 2025: estará el 20 de enero en Washington para ir a la investidura presidencial de Donald Trump; y horas después viajará a la ciudad suiza de Davos para asistir el Foro Económico Mundial (WEF), en donde dará unas palabras y mantendrá reuniones con comitivas y empresarios globales.
Este será el puntapié de tantos viajes internacionales que Milei pretende hacer para este año. Al menos a través del Decreto 17/2025 publicado en el Boletín Oficial días atrás, el Presidente ya se autorizó a ausentarse en el país hasta que se apruebe en el Congreso la ley correspondiente.
Desde la presidencia afirman que hay decenas de viajes en estudio, pero que hasta no estar confirmados prefieren no dejarlos trascender. Hay casos que fuerzan a revelar esos itinerarios antes de tiempo: un caso fue la noticia de que la fundación Genesis Price le entregará a Milei el "Premio Nobel Judío". De no mediar inconvenientes, Milei viajará a Israel a recibir la distinción a mediados de marzo.
Menores de 35 años impulsan el renacer inmobiliario en Mar del Plata
El viaje de Milei a China
Aún sin fecha, hay otros destinos que ya comienzan a aparecer en el horizonte. En particular, uno de ellos tiene una altísima relevancia en términos geopolíticos: el que Milei hará a la República Popular de China en los próximos meses para encontrarse con su par, Xi Jinping.
"No está en el aire el viaje. Se va a hacer. Falta acordar una fecha específica", confirmó a El Cronista una fuente inobjetable de la Casa Rosada.
La ratificación resulta importante porque durante las últimas semanas poco se supo de avances para concretar ese viaje. Milei y Xi acordaron en noviembre del año pasado -en el marco de una reunión bilateral en el G20 de Brasil- que el jefe de Estado libertario iría a China y que su par asiático haría lo mismo viniendo para Argentina.
"El Presidente Xi cursó una invitación formal al Presidente Milei para visitar China y, en retribución, Milei extendió una invitación formal a Xi para visitar Argentina. Estas visitas se realizarán en plazos y términos a acordar entre ambas cancillerías", comunicó oportunamente la Casa Rosada.
Tanto la Secretaría General de la Presidencia -a cargo de Karina Milei- como la Cancillería -liderada por Gerardo Werthein- se encuentran ultimando detalles para determinar una fecha precisa para realizarla.
Una fuente que está al tanto de las gestiones dio como estimativo que podría ser "en las primeras semanas de mayo". Más cerca del Presidente indican que se evalúan fechas entre "abril y mayo", aunque "está todo por verse".
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump -
Financial Times
Los aranceles de Trump a México trasladarían plantas a Asia, advierte gigante de las autopartes -
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo