Colombia: Movistar y Tigo Colombia concretan unión en una compañía de propiedad común
Esto impactará la navegación, el uso de aplicaciones y la calidad de las llamadas para los usuarios en las áreas donde se realice la expansión.

Movistar y Tigo Colombia anunciaron que crearon la unión en una compañía de propiedad común con el objetivo de realizar un mayor despliegue de redes en el país. Esta nueva sociedad permitirá a ambas empresas continuar operando de forma independiente, manteniendo la competencia en el mercado.
Este acuerdo se había anunciado a inicios de 2024, pero recién a fines de este año se pudo concretar.
El despliegue de las redes unificadas tuvo como propósito ampliar la cobertura en diversas regiones, con el fin de llegar a nuevas localidades. El proyecto busca ofrecer mayores capacidades y una infraestructura más eficiente para la provisión de servicios móviles en Colombia.
La red unificada beneficiará a más de 35 millones de usuarios en más de 900 municipios, contribuyendo a mejorar el acceso a la telefonía móvil y a la conexión a internet en áreas donde la cobertura era limitada. Este esfuerzo también permitirá fortalecer las capacidades tecnológicas y la expansión de la cobertura en el país.
Con este proyecto, Movistar incrementará su infraestructura tecnológica. Los sitios con tecnología 3G pasarán de 5.000 a 8.000, mientras que la red 4G se expandirá de 6.000 a más de 10 mil sitios en todo el territorio colombiano.
La ampliación de la infraestructura aumentará la capacidad de la red y permitirá una cobertura más amplia. Esto impactará la navegación,el uso de aplicaciones y la calidad de las llamadas para los usuarios en las áreas donde se realice la expansión.
La unificación de las redes no implica que las empresas dejen de competir entre sí. Ambas seguirán brindando servicios de manera independiente a sus clientes, pero se beneficiarán de una infraestructura común que mejora la calidad y el alcance de sus ofertas.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación