El pisco es peruano y así lo certificó la Unesco
El organismo internacional registró y entregó los certificados de los manuscritos que confirman el origen peruano del aguardiente proveniente de la uva.
El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco ha registrado y entregado los certificados de los manuscritos de los años 1587 y 1613, sobre el origen del pisco, que fueron hallados este año por el Archivo General de la Nación de Perú.
Este gesto es un paso más para cerrar de manera definitiva los debates históricos sobre la procedencia del famoso aguardiente de uva.
“Esto es la incorporación de estos testimonios a la Memoria del Mundo de la Unesco. Es muy importante para nosotros este reconocimiento. Estos documentos testimonian la elaboración de lo que al final se llamó pisco, pero que en principio era llamado aguardiente”, dijo Johnny Schuler, presidente de la Academia del Pisco, a Canal N.
Los documentos mencionan la producción de aguardiente de uva, su territorio y la constitución de empresas dedicadas a su embarque desde el puerto de Magdalena de Pisco hacia otros lugares del continente. Reforzando la tesis de la denominación de origen de esta bebida relacionada con la ciudad de Pisco, al sur de Lima.
Bajo esa línea, Schuler aseguró que estos documentos demuestran que el nombre “pisco” lo toma el producto del puerto de donde se exporta, es decir del puerto de Pisco.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras