El pisco es peruano y así lo certificó la Unesco
El organismo internacional registró y entregó los certificados de los manuscritos que confirman el origen peruano del aguardiente proveniente de la uva.

El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco ha registrado y entregado los certificados de los manuscritos de los años 1587 y 1613, sobre el origen del pisco, que fueron hallados este año por el Archivo General de la Nación de Perú.
Este gesto es un paso más para cerrar de manera definitiva los debates históricos sobre la procedencia del famoso aguardiente de uva.
“Esto es la incorporación de estos testimonios a la Memoria del Mundo de la Unesco. Es muy importante para nosotros este reconocimiento. Estos documentos testimonian la elaboración de lo que al final se llamó pisco, pero que en principio era llamado aguardiente”, dijo Johnny Schuler, presidente de la Academia del Pisco, a Canal N.
Los documentos mencionan la producción de aguardiente de uva, su territorio y la constitución de empresas dedicadas a su embarque desde el puerto de Magdalena de Pisco hacia otros lugares del continente. Reforzando la tesis de la denominación de origen de esta bebida relacionada con la ciudad de Pisco, al sur de Lima.
Bajo esa línea, Schuler aseguró que estos documentos demuestran que el nombre “pisco” lo toma el producto del puerto de donde se exporta, es decir del puerto de Pisco.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil