¿Dónde quedó la promesa de Noboa?: sector industrial de Ecuador tendrá 15 días de cortes programados de energía
La medida se aplicará específicamente para las industrias de consumo de alto voltaje.

Dos días duró la promesa del Presidente de Ecuadro, Daniel Noboa, sobre el fin de los cortes de energía en el país.
El martes anunció que "a partir del 20 de diciembre, no habrá cortes en todo el país", señaló el mandatario en un comunicado.
Sin embargo, esta situación cambió y la ministra de Energía del país, Inés Manzano, reveló -en Radio Sucesos- que “a partir del 15 (de diciembre) se pretende dejar sin energía a todas las industrias del sector de consumo Alto Voltaje (AV) 1 y AV 2".
Por ende, el plazo del fin de los cortes de energía se extenderá hasta el 30 de diciembre.
Las industrias pertenecientes a la clasificación AV 1 consumen desde 40 mil a 138 mil kilovoltios, como es el caso de las cementeras, productoras de vidrio, cerámica y fabricación de carrocerías.
Mientras que las empresas que están en el escalafón AV2 superan los 138 mil kilovoltios, como las dos mineras más grandes y las productoras de acero.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Jarrín, lamentó esta situación y comentó que estas compañías representan el 26% del consumo de energía, pero "es al que se le quiere cargar el 100% del costo de esta crisis”.
Junto con esto, el dirigente gremial advirtió que no todas las industrias cuentan con los suficientes generadores para operar por su propia cuenta.
Chilena SMU abrirá tres nuevos supermercados en Piura y suma 33 en Perú
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei