Gobierno argentino llamará a licitación para privatizar hidrovía en concesión por 30 años
Por esta vía fluvial que conecta el interior del país con el océano Atlántico circula cerca del 80% del comercio exterior argentino.

El Gobierno argentino anunció este martes el llamado a una licitación pública nacional e internacional para privatizar la hidrovía del país en una concesión por 30 años.
El anuncio lo realizó el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y señaló que la licitación incluirá el dragado y balizamiento de los ríos.
La licitación permitirá una amplia participación de las empresas más importantes del orden mundial en términos de obras fluvio-marítimas y además, habrá fuertes exigencias que garanticen la trayectoria y capacidad técnica de las empresas que se presenten, así como su solvencia financiera, señaló un comunicado.
Francos dijo que los pliegos contemplan una fuerte modernización de la gestión de la vía fluvial, por la que circula cerca del 80% del comercio exterior argentino.
Ente otras medidas, se sumarán bases con radares y sistemas satelitales de seguimiento de los buques. Además, se renovará totalmente la señalización —generando una navegación más segura—, y se aumentarán las medidas de control para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, añadió el comunicado.
La hidrovía, un corredor natural de transporte fluvial que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, es clave para el transporte de la soja que Argentina importa y destina a la fabricación de aceite y harina.
Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay son socios en el canal fluvial de más de 3.400 kilómetros de extensión, clave para el transporte de granos hacia los puertos de ultramar.
"Este hito permitirá que el 80 por ciento de nuestro comercio exterior tenga tarifas logísticas más eficientes y bajas" dijo el presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Luis Zubizarreta.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina