Venezuela realiza más cambios: se nombran nuevos viceministros de petróleo y directiva de estatal Pdvsa
Esto luego de que la semana pasada Nicolás Maduro realizara una reorganización de su gabinete y nombró a la vicepresidenta Delcy Rodríguez como ministra de Petróleo y a Héctor Obregón como presidente de la estatal.

El Gobierno de Venezuela cambió varios viceministros de petróleo y la junta directiva de la estatal Pdvsa tras una reciente reorganización de gabinete, según la gaceta oficial vista de este miércoles.
Un mes después de las elecciones del 28 de julio, Nicolás Maduro realizó cambios dentro de su tren ejecutivo y nombró a la vicepresidenta Delcy Rodríguez como ministra de Petróleo y a Héctor Obregón como presidente de Pdvsa.
Rodríguez y Obregón sustituyeron a Pedro Tellechea quien estuvo más de año y medio ocupando los dos cargos. El nombramiento de Tellechea ocurrió en momentos que las autoridades iniciaron una investigación por corrupción en la estatal petrolera.
Tellechea, ahora ministro de Industria, había cambiado la junta directiva el año pasado en un intento por reanimar la producción y refinación de crudo.
Ecopetrol advierte posible crisis energética en Colombia por bloqueos y daños a oleoductos
Un año después, Pdvsaha recuperado ligeramente su producción y sus exportaciones, ayudada por mejores condiciones para su personal y licencias estadounidenses para algunos de los socios de empresas mixtas de la compañía.
Carlos Canelón será el viceministro de refinación y petroquímica y Eduardo Ramírez estará como viceministro de integración y asuntos internacionales.
Los viceministerios de gas y de hidrocarburos serán ocupados por Luis González y Paula Henao, según la Gaceta.
"Quise hacer una remodelación profunda del Gobierno nacional y acoplar un equipo nuevo", dijo Maduro al realizar los cambios en su tren ejecutivo a fines de agosto.
Hay varios nuevos vicepresidentes en la directiva de Pdvsa, entre ellos Marco Magallanes, designado vicepresidente ejecutivo, Eduardo Pinto, vicepresidente de exploración y producción y Christiam Hernández, vicepresidente de finanzas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas