Aenza evalúa alternativas de expansión inorgánicas en la región y una posible llegada a un nuevo país
La empresa asegura que culminó su proceso de recuperación financiera y se prepara para un periodo de expansión, principalmente por medio de su plataforma de concesiones en infraestructura y en energía, UNNA.
Tras emprender un profundo proceso de reestructuración corporativa y financiera, Aenza ha iniciado una etapa de crecimiento empresarial a nivel local e internacional, apalancada por su plataforma de concesiones en infraestructura y en energía: UNNA.
La compañía, que opera en la gestión de infraestructura, energía, desarrollo inmobiliario e ingeniería y construcción, también baraja alternativas de expansión inorgánicas en la región y una posible llegada a un nuevo país.
Juan Revilla, presidente del directorio de la firma, comentó a Gestión que el primer semestre ha sido bastante positivo para la compañía, tanto en sus resultados financieros como operativos. En concreto, registraron ventas acumuladas cerca de los 2.000 millones de soles (US$ 541 millones), con un aumento del 4,3% respecto al mismo período de 2023. Su utilidad bruta fue de 244 millones de soles, lo que representa un crecimiento del 13,4% y, su Ebitda ajustado llegó a 276 millones de soles, mostrando un incremento del 4%.
Sin embargo, también se ha registrado una pérdida acumulada de 86 millones de soles, cifra que es comparable con la del año pasado, donde aparecen gastos imprevistos, relacionados con temas que arrastran del pasado.
El artículo completo disponible en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre