Coca-Cola Andina usará energía verde de Pampa Energía para fabricar sus botellas en Argentina
La firma argentina suministrará energía eólica para las operaciones de las plantas de la embotelladora en Córdoba, Trelew, Bahía Blanca y Andina Empaques.

Coca-Cola Andina empezará a embotellar sus bebidas utilizando energía verde. La empresa, que tiene operaciones en la mayor parte del país, firmó un acuerdo con la argentina Pampa Energía, la empresa de Marcelo Mindlin para incorporar el uso de energía renovable en cuatro de sus plantas.
Con este acuerdo, la productora de gaseosas logrará una base de consumo de energía de fuente renovable del 70%, aunque, a futuro, proyecta inyectar un volumen adicional para alcanzar un 95% de energías limpias en sus fábricas. La energía provendrá desde el Parque Eólico Pampa Energía VI que la firma tiene en la localidad bonaerense de Bahía Blanca.
Coca-Cola Andina tiene presencia en Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el oeste de la Provincia de Buenos Aires. La empresa tiene la meta de reducir en un 25% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
La firma de Marcelo Mindlin suministrará energía eólica para las operaciones de las plantas de Coca-Cola Andina en Córdoba, Trelew, Bahía Blanca y Andina Empaques.
Milei tilda de "dinosaurio idiota" su par brasileño Lula, a días de visitar el país
"Con este acuerdo fortalecemos nuestro compromiso con el medio ambiente y la construcción de un futuro más sostenible. En el último año, realizamos una inversión de US$ 260 millones para la construcción de nuestro quinto parque eólico, que nos permitirá incorporar 140MW más de potencia y contribuir a que nuestros clientes puedan cumplir con sus objetivos de sustentabilidad" dijo al momento de la firma del acuerdo Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.
La firma de Marcelo Mindlin es una de las mayores generadoras de energía del país, con fuerte participación en el mercado de contratos de energía renovables y térmicos en el Mercado Eléctrico Mayorista.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América