Georgieva del FMI: "La inflación en Argentina está bajando un poco más rápido de lo que esperábamos"
En el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional, la directora gerente evaluó la marcha del programa económico de Javier Milei.
Kristalina Georgieva elogió este jueves la marcha del plan económico y dijo que Argentina "está avanzando muy rápidamente" para ajustar el gasto fiscal y que"la inflación está bajando más rápido de lo que esperábamos inicialmente".
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea del FMI y del Banco Mundial.
"Si miramos a Argentina, que durante mucho tiempo ha sido percibido como un país rezagado desde el punto de vista de las reformas, vemos que ahora está avanzando muy rápidamente en el ajuste fiscal. El país está atrayendo la inversión privada para buscar un mejor rendimiento", dijo la funcionaria.
La titular del Fondo hizo estas afirmaciones durante una conferencia de prensa en el marco de la asamblea conjunta de su organismo y el Banco Mundial.
En el informe sobre perspectivas globales, el FMI estimó que Argentina sufrirá una caída del PIB del 2,8%, con una inflación de 150% en 2024. Sin embargo para 2025 pronosticó un crecimiento del 5% con una suba de precios del 45%.
Puedes leer la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras