El "detrás de escena" de la venta de HSBC en Argentina: para el mercado fue "una ganga"
Después de conocida la operación, en Nueva York, el ADR de Galicia subió 7% para cerrar 3,5% arriba, en una rueda donde los demás bancos terminaron con números en rojo.

El HSBC vendió su negocio en la Argentina por US$ 550 millones al Grupo Financiero Galicia y al Banco Galicia, que se transformará en la primer entidad financiera privada del país y la segunda por tamaño detrás del Banco Nación. Después de conocida la operación, en Nueva York, el ADR de Galicia subió 7% para cerrar 3,5% arriba, en una rueda donde los demás bancos terminaron con números en rojo.
En oferta
Si bien abonó 11 veces más de lo que pagó Macro por Itaú, el mercado evaluó la compra como una ganga, al comparar que Macro vale US$ 4.000 millones, BBVA US$ 2.260 millones y Supervielle US$ 584 millones. Se pagó la mitad de su valor libro.
La operación considera la venta de todos los negocios de HSBC Argentina, que incluyen el Banco, Asset Management y Seguros además de US$ 100 millones de deuda subordinada emitida por HSBC Bank Argentina.
También la totalidad de los inmuebles, como la señorial y remodelada sede central de Perón y Florida, en el microcentro. En pago, Grupo Galicia y Banco Galicia, su controlada, entregarán efectivo y ADR. La mitad del pago será en ADR de Grupo Financiero Galicia, por menos de 10% del valor de la entidad argentina.
Transición
"Al final del período de transición, que esperamos se complete dentro de los próximos 12 meses, HSBC pasará a ser una compañía propiedad del Grupo Financiero Galicia, que continuará brindando servicios bancarios. No hay nada más que deba hacer en esta etapa, ya que nuestro equipo trabajará estrechamente con el Grupo Financiero Galicia para ayudar a garantizar una transición fluida y la continuidad del servicio", dijeron.
Revisa la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado