Petroleras brasileñas Enauta y 3R firman memorando para un acuerdo de fusión
La operación podría crear una empresa potencialmente capaz de producir más de 100 mil barriles equivalentes de petróleo al día.

Las empresas energéticas brasileñas Enauta y 3R Petroleum firmaron un memorando de entendimiento para seguir adelante con sus planes de fusión, señala una declaración bursátil presentada este miércoles.
Enauta, productora de petróleo y gas, presentó a principios de mes una oferta para fusionarse con la también petrolera 3R, lo que detuvo las conversaciones en curso entre 3R y su rival PetroReconcavo.
El acuerdo podría crear, según Enauta, una empresa potencialmente capaz de producir más de 100 mil barriles equivalentes de petróleo al día.
El memorando establece que Enauta y 3R Petroleum disponen de un plazo de 30 días, prorrogable un mes más, para debatir el posible acuerdo y llevar a cabo la "debida diligencia" con exclusividad.
Detalles del pacto
En virtud de la operación, Enauta sería incorporada por 3R y sus accionistas recibirían nuevas acciones de 3R, según las empresas. Los accionistas de 3R tendrían 53% de la empresa combinada, mientras que los inversores de Enauta poseerían 47%.
El memorando también establecía que el accionista minoritario de 3R, Maha Energy, que había liderado los esfuerzos para un posible acuerdo con PetroReconcavo, recibiría una participación adicional de 2,2% de la empresa combinada.
Maha, con sede en Suecia, posee actualmente una participación adicional de 15% en una filial de 3R, y la canjearía por nuevas acciones de la propia 3R tras la fusión propuesta.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros