Fitch saca a Panamá de su grado de inversión por problemas fiscales y de gobernanza
"La rebaja de la calificación de Panamá a "BB+" refleja los retos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos en torno al cierre de la mayor mina del país", dijo Fitch en su reporte, en referencia a Minera Panamá de la canadiense First Quantum.

La agencia de calificación Fitch bajó la calificación de la deuda soberana de Panamá desde la categoría en grado de inversión a un terreno especulativo, por lo que consideró problemas fiscales y de gobernanza agravados por el cierre de la mayor mina de cobre del país.
Fitch recortó la calificación de largo plazo en moneda extranjera a "BB+" desde "BBB-", con una perspectiva estable. Según datos de LSEG, S&P Global Ratings y Moody's aún tienen la nota soberana de Panamá dentro del grado de inversión, que es un requisito para la inversión de muchos fondos, aunque la primera asignó al país en noviembre una perspectiva negativa.
"La rebaja de la calificación de Panamá a "BB+" refleja los retos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos en torno al cierre de la mayor mina del país", dijo Fitch en su reporte, en referencia a Minera Panamá de la canadiense First Quantum.
Panamá decidió en noviembre del año pasado el cierre del yacimiento de cobre de Minera Panamá, el mayor del país, tras una serie de protestas de activistas ambientales y sociales.
Panamá celebrará elecciones generales el 5 de mayo y Fitch espera que cualquiera de los probables ganadores de la presidencial se aboque a una consolidación fiscal.
"Sin embargo, es probable que la ralentización prevista del crecimiento, el tenso contexto social y la fragmentación de los partidos limiten el margen de acción, y la recuperación del espacio fiscal y la credibilidad requerirán tiempo", agregó.
Fitch había otorgado el grado de inversión a Panamá en marzo de 2010, según su página en Internet.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América