Tribunal ambiental en Chile anula aprobación de data center de Google y ordena incorporar efectos del cambio climático en evaluación
La autoridad detalló que la aprobación del proyecto incurre en ilegalidad, en relación con la falta de antecedentes que justifique la inexistencia de impactos significativos sobre el Acuífero Santiago Central.
El Segundo Tribunal Ambiental acogió parcialmente la reclamación presentada contra la aprobación del proyecto de Google "Cerrillos Data Center", en Chile, y ordenó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) retroatraer el procedimiento de evaluación de la iniciativa con el propósito de incorporar la consideración de los efectos del cambio climático en la evaluación del componente hídrico.
"De acuerdo con todo lo razonado en la sentencia, se concluye que tanto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto como la Resolución Exenta Nº 524/2020, de la Dirección Ejecutiva del SEA, incurren en ilegalidad, en relación con la falta de antecedentes que justifiquen la inexistencia de impactos significativos sobre el Acuífero Santiago Central, lo cual a su vez incide en las condiciones o exigencias dispuestas, así como en los compromisos ambientales voluntarios", dicta la sentencia.
La anulación parcial de la RCA se concretó luego que un grupo de vecinos y la municipalidad de Cerrillos ingresaron reclamaciones ante la justificia por la aprobación del proyecto.
En detalle, el fallo del Tribunal anula parcialmente el RCA de la obra y específica que, luego de retroataer el procedimiento, el SEA deberá dictar un nuevo Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (ICSARA), para que el titular presente una nueva Adenda, que considere el potencial efecto del cambio climático.
Revisa la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro