Tocan nuevo máximo importaciones mexicanas de gas natural de Estados Unidos
Entre enero y octubre de 2023 todos los exportadores de gas mandaron a México vía tuberías un volumen récord de 5,660 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), lo que significa que en un año hubo un aumento de 7,3%.

Aunque entre las políticas centrales del actual gobierno mexicano está la soberanía energética, las compras de gas natural a Estados Unidos han aumentado en 34% de 2018 a la fecha, situación que cobra relevancia en el estado operativo de emergencia que declaró el Centro Nacional de Energía (Cenace) y respaldó la comercializadora de la Comisión Federal de Electricidad (CFEnergía) por posible desabasto de gas para la generación de electricidad a partir del 12 y por lo menos hasta el 17 de enero.
En sus reportes de todas las exportaciones por ducto de la industria estadounidense, la Agencia de Información Energética de Estados Unidos refleja que entre enero y octubre de 2023 (último mes con datos conjuntos cerrados) todos los exportadores de gas mandaron a México vía tuberías un volumen récord de 5.660 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) de gas, lo que significa que en un año hubo un aumento de 7,3%.
Así, a pesar del discurso de soberanía energética que según la presente administración consistiría en dejar de comprar todos los combustibles (aunque sólo parece enfocarse en los líquidos automotrices como gasolinas y diésel, que fueron la justificación para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco), las exportaciones de gas natural que se realizan mediante gasoductos fronterizos han aumentado 34% entre los primeros 10 meses del año pasado y el volumen de 4.223 mmpcd que se reportaron en el último año del sexenio anterior.
Revisa la nota completa en la web de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense