Suiza Glencore anuncia inversiones por US$ 208 millones en minera Antapaccay en Perú
La minera del Grupo Glencore ingresó al Senace un paquete de modificaciones al proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco.

La minera Antapaccay, del Grupo Glencore, comunicó un nuevo paquete de modificaciones propuestas que supondrán una inversión superior a los US$ 208 millones. Entre los planes destaca la optimización del circuito de flotación de su planta concentradora, la ampliación de los tajos norte y sur, y perforaciones para confirmar reservas.
La compañía, considerada entre las 10 principales minas de cobre en Perú, ingresó al Senace su segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) del proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco, donde indicó que se implementará la tecnología de flotación de partículas gruesas (CPF) para la optimización del circuito. “La finalidad está en aumentar el rendimiento del circuito. Dichos trabajos por realizar sucederán en la planta concentradora Antapaccay”, se especificó en el documento.
Asimismo, la compañía de Glencore anunció la modificación de diseño del tajo norte y sur del tajo Antapaccay, para lo cual ampliará los límites. El objetivo de esta medida se centra en la búsqueda de una actualización en las reservas de mineral del tajo. En este caso, los trabajos incluyen una modificación del plan de minado.
Por otro lado, la minera especificó el plan para realizar 50 sondajes para descartar y confirmar reservas de mineral en la zona Antapaccay – Tintaya. Puntualmente, se construirán 50 plataformas de perforación las cuales tendrán un área de 42,20 m x 32,20 m. A la fecha, de acuerdo con un estudio de Macroconsult, la mina aporta aporta el 10% del producto interno bruto (PIB) de Cusco.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección