Emergent Cold, empresa de logística de alimentos, invertirá US$ 500 millones en Latinoamérica
La firma estadounidense ha venido destinando recursos a la región desde su creación en 2021. Ese año inyectó US$ 450 millones y en 2022 desembolsó US$250 millones.
Emergent Cold Latam, un proveedor estadounidense de soluciones de almacenamiento y transporte refrigerado de alimentos enfocado en América Latina, anunció una nueva inversión para la región por US$ 500 millones.
Según Neal Rider, su cofundador y CEO, parte de los fondos se ha destinado al crecimiento operativo; es decir, a la adquisición y construcción de nuevos almacenes.
De hecho, parte de este valor se destinará a la expansión en Perú, que ha recibido una inversión de US$ 17 millones destinados a la construcción de un nuevo sitio en el puerto del Callao, el más importante del país.
"Continuamos observando de cerca las oportunidades de adquisición o expansión en América Latina; sin embargo, hemos comenzado a canalizar la misma energía y recursos en la integración y transformación de nuestras operaciones, garantizando mejores resultados y un mayor valor entregado a nuestros clientes", expresó Rider en un comunicado.
Este desembolso es el tercero que hace la firma en Latinoamérica desde su fundación en agosto de 2021. Ese año se inyectaron US$ 450 millones y en 2022 la cifra fue de US$ 250 millones.
Con este reciente anuncio, Emergent Cold suma US$ 1.200 millones en los últimos tres años, la mayor inversión anunciada en la región por una empresa del sector en ese período.
Operaciones en la región
La empresa, con sede en São Paulo (Brasil) y con una oficina corporativa en Miami (EEUU), tiene más de 70 almacenes en operación en 11 países de América Latina, con inversiones en tres nuevas construcciones en Chile, México y Perú, así como la ampliación de otros seis almacenes en Brasil, Chile, México, Panamá y Uruguay.
En el caso de Chile ha recibido una inversión de US$ 78 millones destinados a la construcción de una instalación en Talcahuano y la ampliación de una planta en Santiago. Además, para los próximos años planea destinar US$ 500 millones más.
En México, país donde inició operaciones en septiembre de 2022, ya se han invertido cerca de US$ 150 millones y prevé desembolsar US$ 500 millones adicionales.
En Ecuador, en tanto, instaló en junio de este año su primer centro de almacenamiento de congelados dentro de las inmediaciones del Centro Logístico DP World, tras invertir unos US$ 15 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa