Panamá aprueba concesión con subsidiaria de minera canadiense First Quantum
La operación generaría un ingreso anual de US$ 375 millones para el Estado.

El Congreso de Panamá aprobó el viernes un nuevo contrato de concesión con la subsidiaria de la minera canadiense First Quantum en el país centroamericano, tras las modificaciones realizadas al texto original, cuestionado originalmente por legisladores y rechazado por organizaciones civiles.
La iniciativa fue aprobada en tercer y último debate con 44 votos a favor y cinco en contra en una votación acelerada que no permitió nuevas consultas. Afuera del recinto, cientos de personas protestaban la medida.
A fines de septiembre, la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional (AN) recomendó modificaciones al contrato, con base en las principales quejas de distintos sectores y comunidades cercanas a la explotación de la mina Cobre Panamá, que apuntan al impacto ambiental de la operación, que representa un 4,8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El texto final había sido pactado en marzo entre el Gobierno y la empresa y tenía una vigencia de 20 años con opción a renovación por 20 más. Además, representaría un ingreso anual de US$ 375 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich