Argentina Central Puerto le compra un parque solar a un grupo noruego que deja los renovables en el país
Con esta adquisición, la empresa de capitales locales se diversifica en el negocio de la energía renovable.

La firma argentina Central Puerto, uno de los principales jugadores en la generación eléctrica del país, se hace fuerte en el negocio de las energías renovables. Compró el Parque Solar Guañizuil 2A (G2A), considerado el más grande de la provincia de San Juan y el tercero del país, ya que está ubicado en un área de 270 hectáreas. Cuenta con una potencia nominal de 117 megawatts (Mw) y el potencial de proveer energía a más de 80.000 hogares.
El grupo adquirió el 100% del capital social y los votos de Cordillera Solar VIII S.A. y Scatec Equinor Solutions Argentina S.A, las empresas dueñas del proyecto. Ambas eran sociedades 50/50 entre las noruegas Scatec y Equinor, que, de esta forma, salieron del negocio de energías renovables en la Argentina dos años después de haber inaugurado el parque.
Argentina Central Puerto compra EVASA y se convierte en la mayor empresa forestal del país
Con esta incorporación, el grupo nacional liderado por Guillermo Reca, Carlos Miguens-Bemberg y Eduardo Escasany ingresa por primera vez en el negocio de la energía solar y suma su central de generación eléctrica número 14, lo que le brinda una potencia instalada de más de 7100 Mw. El monto de la transacción no fue comunicado.
En un comunicado presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), Central Puerto agregó que está analizando alternativas de inversión que tengan como objetivo elevar su desempeño en el mercado de las energías renovables, tanto de origen eólico como solar.
"El crecimiento de la sociedad con nuevas inversiones en la generación de energía de origen renovables le permitirá explorar y crecer no sólo en nuevos desarrollos tecnológicos, sino utilizar modelos orientados al compromiso de reducir el impacto en el medio ambiente de sus operaciones", indicó.
La política argentina enfrenta una reestructuración en unas elecciones cruciales
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora -
Financial Times
La batalla de Javier Milei por desactivar la bomba del control cambiario en Argentina