Los escenarios que se abren para la compra de Agrícola del Chira por parte del Grupo Gloria
Actualmente, la operación está en la segunda etapa, en la que el organismo de competencia peruano evaluará los riesgos de competitividad.

Grupo Gloria, envió a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) un comunicado en el que informó que su subsidiaria Agroaurora suscribió un Contrato de Compraventa de Acciones para la adquisición del 100% de Agrícola del Chira S.A, empresa dedicada al cultivo de caña de azúcar, así como a la venta y comercialización de este producto, perteneciente al Grupo Romero.
El proceso de compra se informó el pasado 21 de julio a la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi, en el que se solicita autorización para la adquisición del control exclusivo de Agrícola del Chira.
Sobre el tema, el Indecopi advirtió preliminarmente riesgos de competencia en la transacción.
Actualmente el proceso está en su segunda etapa, un periodo de mayor análisis que se dirige a dos mercados: la adquisición de caña de azúcar y la comercialización de azúcar doméstica en el canal mayorista en el Perú, explicó Pierino Stucchi, socio en Stucchi Abogados.
Grupo Gloria sale de compras para reforzar negocio de etanol con una firma agrícola
En términos generales, puntualizó que al Indecopi le preocupa que se reduzca la competencia porque cuando hay menos tensión competitiva los que se perjudican son los consumidores finales.
Stucchi explicó que, al concluir la segunda fase, hay tres posibilidades. La primera es que, luego de la evaluación, se concluya que las dos preocupaciones que tenía el Indecopi se alivian con la recopilación de mayor información y análisis, con lo cual se autoriza la transacción.
La segunda posibilidad es que se autorice la operación, pero con algunos requisitos, que podrían ser de conducta. Por ejemplo, mantener determinadas condiciones de mercado a contrapartes en la cadena de la caña y del azúcar para que la adquisición de un grupo sobre otro no afecte la competencia.
Peruano Grupo Gloria adquiere fabricante de productos lácteos chileno Soprole
La última opción es la negación, pero no es frecuente.
Jesús Espinoza, exdirector del Indecopi, detalló que en este periodo la empresa puede ofrecer compromisos que atenúen o disipen las preocupaciones del organismo para “lograr una más pronta terminación del procedimiento”.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América