Fondo Appian levanta más de US$ 2 mil millones para inversión minera en medio del auge de la energía verde
Según detalló la compañía en un comunicado, gran parte del capital será destinado a México.
Appian Capital, la firma de capital privado centrada en la minería, anunció este lunes el cierre definitivo de su tercer fondo (Fondo III), el cual superó los US$ 2.000 millones que serán destinados a invertir en América Latina a mediano plazo.
Según detalló la compañía en un comunicado, gran parte del capital será para México.
“México encaja a la perfección con los criterios de inversión de Appian por ser una jurisdicción minera favorable con buenos yacimientos de metales de transición energética, especialmente cobre y plata, una gran reserva de talento humano en ingenieros y geólogos, y un sólido marco legal”, dijo la firma.
“La proximidad del país a Estados Unidos es también una ventaja clave, ya que los gobiernos occidentales buscan aumentar el nearshoring, para generar cadenas de suministro seguras y sostenibles para minerales críticos en el actual clima geopolítico”, añadió.
La empresa también indicó que ve potencial para invertir en proyectos de energías renovables en el mercado norteamericano, replicando la estrategia que ha realizado en otros países.
Appian, que tiene una oficina en Ciudad de México, recién nombró a Douglas Coleman, quien fue presidente y dirigió Mexico Mining Center, como director en el país para impulsar los planes de expansión.
Del monto total del fondo, 10% ya fue invertido, al tiempo en que un tercio podría ser destinado a oportunidades crediticias en el sector metalúrgico y minero.
"El Fondo III fue fuertemente sobre ofertado y cuenta con el respaldo de los principales inversionistas de Appian, además de atraer a varios nuevos grandes inversionistas mundiales y elevar los activos gestionados a US$ 4 mil millones", dijo la firma en el texto.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre