Inversión extranjera regresa a Perú tras dos años de fuga de capitales
El ministro de Economía y Finanzas señaló que se ha visto un incremento de US$ 1.572 de capitales extranjeros al país andino tras la inestabilidad política y protestas de los últimos años,

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que a Perú están retornando los capitales que salieron en 2021 y 2022 por la inestabilidad política que se vivió durante esos años.
“Están retornando los capitales que salieron en los años de la crisis de confianza, lo que generó una salida de casi US$ 20.000 millones”, sostuvo Alex Contreras, titular del MEF, durante el foro Cusco Invierte.
En esa línea, el ministro expresó que en los primeros ocho meses se está revirtiendo la tendencia negativa.
“Este año se ha podido revertir esa tendencia, y ya hemos registrado un incremento de US$ 1.572 millones en el acumulado de capitales internacionales que ingresan a Perú”, mencionó.
Asimismo, Conteras manifestó que, a diferencia de Chile y Colombia, nuestro país tiene una mejor posición en capitales.
“Si lo vemos con respecto a nuestros socios de la Alianza del Pacífico, la posición del Perú está mejorando. Hay capitales que están saliendo de Colombia y de Chile, mientras que en el caso de Perú están regresando los capitales que se van a materializar en más inversiones”, aseveró.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros