Petroecuador lanza licitación internacional para captar inversiones en campo de gas natural
La petrolera busca más de US$ 170 millones a fin de elevar la producción del país andino.

La licitación del campo Amistad, ubicado dentro del Bloque 6 en el Golfo de Guayaquil, se realizará bajo la modalidad contractual de servicios específicos, que incluye el financiamiento por parte de la empresa privada que se adjudique y el pago de una tarifa por parte de la petrolera estatal.
El campo actualmente produce unos 21 millones de pies cúbicos por día. Cuenta con reservas certificadas 2P (probadas más probables) de 167.3 billones de pies cúbicos de gas natural, dijo Petroecuador en un comunicado.
El contrato "será adjudicado por un periodo de 15 años con lo que se espera obtener inversiones por más de US$ 173 millones", agregó el comunicado.
La empresa que se adjudique el contrato deberá realizar perforación de nuevos pozos, reacondicionamiento de pozos existentes, y construcción de facilidades, a fin de aumentar la producción de gas natural en el bloque.
"El Estado ecuatoriano garantizará un manejo responsable de este proyecto, además de la seguridad jurídica para los inversionistas", dijo el gerente de Petroecuador, Ramón Correa, en el comunicado.
El gobierno del saliente presidente Guillermo Lasso prevé la adjudicación del proceso el 24 de octubre y la suscripción del contrato en las primeras semanas de noviembre de este año.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas el 20 de agosto para elegir al reemplazo de Lasso.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos