Colombiana Rappi nombró al nuevo gerente para su filial en Brasil, quien fundó Box Delivery
Felipe Criniti es licenciado en Ingeniería Mecatrónica, ocupará el cargo que venía desempeñando Tijana Jankovic, que desde principios de mayo es vicepresidenta global de negocios de Rappi.

El unicornio colombiano Rappi anunció un nuevo nombramiento ejecutivo en la operación de Brasil, con la designación de Felipe Criniti como gerente general.
La nueva movida llega tras la adquisición por parte de la empresa del sector delivery, en este mercado, de Box Delivery, empresa creada y liderada por Criniti desde 2016, según explicaron.
Criniti, que es licenciado en Ingeniería Mecatrónica, ocupará el cargo que venía desempeñando Tijana Jankovic, que desde principios de mayo es vicepresidenta global de negocios de Rappi.
“Desde que fundé Box Delivery, mi prioridad siempre han sido los socios repartidores, que son una parte esencial del ecosistema. Ahora, como Gerente de Rappi en Brasil, mi misión es profundizar aún más en esta relación, juntando la experiencia de ambas empresas para ofrecer las mejores oportunidades tanto a todos los repartidores como a los consumidores”, afirmó Criniti.
Rappi podría recibir multa de US$ 57 mil por reporte de operaciones sospechosas en Colombia
Box Delivery, empresa que Rappi compró en abril de este año, es una compañía que, a diferencia de la colombiana, conecta a domiciliarios con comercios, sin enfocarse en el consumidor final. Esta ya realiza más de un millón de entregas al mes con cerca de 200.000 repartidores en Brasil.
“Esta adquisición fue un paso más en la dirección de lo que queremos ser en el país. Hay mucho espacio para crecimiento en el sector de reparto brasileño y estamos comprometidos con este mercado, que es muy importante para nosotros”, aseguró en su momento Sebastián Mejía, uno de los cofundadores de Rappi.
Según informan, entre los clientes fuertes de Box Delivery en Brasil se encuentran grandes cadenas de comida rápida como Burger King, Pizza Hut y McDonald’s.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas