No resistió más: la española Inditex sigue los pasos de Falabella y dejará Argentina
La matriz de Zara abandonará su operación en Argentina y su vecino Uruguay, cuyos activos serán traspasados a Regency Group.

Después de la salida de la chilena Falabella, otro gigante del negocio de tiendas departamentales se va de la Argentina: Inditex, el grupo de distribución de ropa y dueño de Zara, anunció su retiro del mercado local.
La empresa española, propiedad del empresario Amancio Ortega Gaona -una de las 20 personas más ricas del mundo, con un patrimonio valuado en US$ 65 mil millones-, informó mediante un comunicado que alcanzó un principio de acuerdo con la multinacional Regency Group, para transferir la gestión de las operaciones de sus marcas en la Argentina y Uruguay. La nueva responsable de la cadena en el país es la misma que, el año pasado, tomó el manejo de Nike.
A partir de este acuerdo, Zara y Zara Home -que llegaron a la Argentina hace 25 años- seguirán presentes en la región a través de un contrato de franquicias gestionado por Regency. El grupo, de origen panameño, opera hace más de 20 años marcas de Inditex como Stradivarius y Bershka; además de Converse, Forever 21, Under Armour y Aeropostale.
El conglomerado está presente en 13 países de América latina, tiene más de 5 mil empleados, aproximadamente 400 tiendas en la región y una facturación anual de US$ 300 millones. Según comunicaron las empresas, luego del cierre de esta operación, Regency Group sumará a su equipo la totalidad de la plantilla de colaboradores de Inditex en Argentina y Uruguay, que supera el millar de personas.
En la actualidad, ambas marcas cuentan con 11 tiendas en la Argentina y cuatro en Uruguay. "Cuando se complete la operación, continuarán ofreciendo sus prendas de moda de calidad y su apuesta por un excelente servicio al cliente en ambos países", afirma el comunicado.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones