Unión Europea anuncia inversiones por US$ 50 mil millones para América Latina
La presidenta del grupo, Ursula von der Leyen, anunció que hay más de 135 proyectos en camino y citó la producción de vacunas e hidrógeno verde.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció hoy que la Unión Europea se comprometerá a invertir 45.000 millones de euros (unos US$ 50.000 millones) en América Latina y el Caribe a través del programa Global Gateway.
“Ya están en marcha más de 135 proyectos, desde hidrógeno verde hasta materias primas esenciales, pasando por la expansión de la red de cables de datos de alto rendimiento y la producción de vacunas de ARNm de última generación”, dijo von der Leyen durante el anuncio.
También este lunes, los cancilleres de los países sudamericanos se reunieron en Bruselas para discutir la reintegración de América del Sur a través de bloques de integración, tema que quedó relegado durante el gobierno anterior y que Lula quiere retomar.
UE busca reavivar sus descuidadas relaciones con América Latina
En abril, el gobierno anunció el regreso de Brasil a Unasur, la Unión de Naciones Sudamericanas. El país llevaba cuatro años fuera de la organización creada en 2008.
Los gobiernos de Ecuador y Uruguay siguen fuera de la Unasur y se resisten a volver al modelo de integración anterior.
En mayo, durante la cumbre que reunió a 11 presidentes sudamericanos en Brasilia, los gobiernos anunciaron que sus cancilleres deberían reunirse dentro de 120 días para discutir la hoja de ruta para la reanudación de la integración regional.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei