La carne paraguaya consolida su liderazgo en Chile
Chile es el principal destino de la carne paraguaya y Paraguay el primer proveedor extranjero de carne al mercado andino.

En Santiago, Chile, se desarrolló con éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile.
En la ocasión, se expuso la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, a fin de generar confianza a los consumidores chilenos, de manera a provocar el aumento de la exportación a ese país.
El evento se llevó a cabo en un importante hotel de la capital chilena y reunió a unas 150 personalidades, entre importadores, gerentes de puntos de ventas, propietarios y directivos de grandes restaurantes, hoteles y prestadores de servicios turísticos. También estuvieron autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno y el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin.
En la oportunidad, el embajador paraguayo en Chile, Antonio Rivas Palacios, destacó el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países, que permite que Chile sea el principal destino de la carne paraguaya y Paraguay el primer proveedor extranjero de carne al mercado trasandino.
Asimismo resaltó la fidelidad del consumidor chileno a la carne paraguaya, considerando que la importación del producto fue en aumento incluso en plena pandemia. Señaló que, en contrapartida, Paraguay cada año mejora en sabor, calidad y trasabilidad del producto.
Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Randy Ross Wiebe, destacó el trabajo, la apertura y la disposición de la Embajada del Paraguay en Chile, de los funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero de Chile y del Senacsa, para el incremento de la exportación del referido producto.
También manifestó el compromiso del gremio en seguir invirtiendo en la promoción de la carne, informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Para leer la nota original completa, ingresa a 5Días.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos