Colombiana Ultra Air debe US$ 8 millones a Bancolombia y tiene cuentas por pagar por US$ 14 millones
La aerolínea de bajo costo tenía una participación de 8% en el mercado colombiano y tenía 63.500 tiquetes confirmados para Semana Santa.

La aerolínea de bajo costo Ultra Air, que llevaba solo un año de operación en Colombia, tuvo su último vuelo en la noche del miércoles, tras una profunda crisis financiera que se advertía. La empresa dejó una deuda US$ 8 millones a Bancolombia y cuentas por pagar por US$ 14 millones, según confirmaron voceros de la compañía a la Revista Semana.
Además, en medio de la crisis, la aerolínea aseguró que los arrendatarios de los aviones no les dieron margen de espera y los pasaron a pago forzado, así como sucedió con la otra low cost que suspendió operaciones, Viva Air.
El Gobierno Nacional se comprometió a ayudar a Ultra, pero dijo que Bancolombia tenía que cobrar esa deuda, confirmaron fuentes del Ministerio de Transporte y de la Aeronáutica Civil a LR.
Según detalló la compañía, tenía deudas de las seis aeronaves que operaba con retrasos de dos meses. "El arrendamiento de las aeronaves, en promedio, equivale a una cifra de entre US$ 450.000 y US$ 500.000 al mes", dijeron los voceros de Ultra a Semana.
Lee la nota original completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump