Enel Argentina tiene nuevo comprador: YPF Luz se queda con Central Dock Sud y destrona oferta de Central Puerto
Hace un mes, el grupo italiano dueño de Edesur en el país sudamericano, le había vendido a Central Puerto su 40% en la generadora térmica Dock Sud. Pero YPF Luz, socia con la misma participación, tenía una opción de igualar la oferta, valuada en US$ 54 millones.

YPF Luz, la filial eléctrica de YPF, se quedará con el 40% de la generadora Dock Sud que le pertenecía a la italiana Enel. El grupo europeo, dueño de Edesur -empresa hoy en el ojo de la tormenta por los cortes de suministro en la ciudad de Buenos Aires y el GBA- había llegado el mes pasado a un entendimiento para vendérselo a Central Puerto, que se comprometió a pagar US$ 54 millones por esa participación. Pero YPF, socia en ese empresa con la misma cantidad de acciones, tenía una opción de first refusal, que decidió ejecutar en las últimas horas.
Fuentes al tanto de la operación confirmaron la transacción, que anticipó el portal La Política Online y será informada oficialmente en las próximas horas.
Hace un mes exacto, el 17 de febrero, Enel, que había anunciado su salida de la Argentina en noviembre, dio el primer paso en ese sentido, al cerrar la venta de sus intereses en generadoras térmicas. El deal fue de US$ 102 millones, entre los US$ 48 millones por Central Costanera y los US$ 54 millones en los que valoró su 57,14% en Inversora Dock Sud, dueña del 72% de las acciones de esa generadora. En términos directos, esa participación equivale al 40% de la empresa, cuyo otro 40% ya estaba en manos de YPF y el 20%, en poder de Pan American Energy, el grupo de la familia Bulgheroni.
Sin embargo, cuando informó la operación, Central Puerto -el grupo que lideran el ex Merrill Lynch Guillermo Reca, Carlos Miguens-Bemberg (antiguo dueño de la cervecería Quilmes) y Eduardo Escasany (titular del Grupo Financiero Galicia)- anunció sólo la adquisición de Central Costanera, con la que pasó a ser el principal generador de energía eléctrica del país: más de 7.100 megawatts de potencia instalada, equivalentes al 17% de la capacidad total del país.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros