Argentina Grido llegó con sus helados a Perú y prepara una inversión millonaria para sumar más países
La compañía cordobesa tiene más de 2.000 sucursales en la región y espera abrir al menos 50 más fuera de Argentina este año. Proyecta duplicar su capacidad de producción en su fábrica en el Parque Industrial de Ferreyra.

A fines de 2022, la cadena de heladerías Grido abrió su cuarto mercado en la región con la inauguración de su primera franquicia en Lima, Perú. El proyecto demandó una preparación distinta con respecto a sus otros lanzamientos en Chile, Uruguay y Paraguay, donde acumula 275 sucursales. Ahora, la compañía nacida en Córdoba se prepara para invertir US$ 50 millones en su fábrica para duplicar su capacidad de producción y, luego, apuntar a nuevos horizontes.
"A diferencia del resto, en Perú empezamos con un modelo de venta mayorista porque la logística es más compleja", explica Gonzalo Santiago, director de Desarrollo de Negocio Internacional de Grido e hijo de su fundador.
La empresa concentra su producción en su planta en el Parque Industrial Ferreyra, en la cual elaboró 90 millones de kilos de helado durante esta temporada (que finalizará el próximo abril). Por la distancia que hay con la capital peruana, al principio se lanzaron a través de distribuidores que llevaron sus productos a los supermercados para analizar la logística necesaria. "Queríamos ver si llegaba bien el producto porque era el doble de lejos que el resto de los países y tiene trayecto en barco", agrega el ejecutivo.
Esta experiencia, asegura, los preparó para debutar con su local directo al consumidor en diciembre pasado.
"El helado granel se lleva el 80% de las ventas en Perú porque la gente empieza a probar el producto", destaca Santiago. En tanto, en Argentina el mix está igualado con los productos envasados, mientras que en el resto de la región la balanza está 60/40 en favor del granel.
"A medida que van conociendo los otros productos, lo envasado aumenta", señala.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina