Latam, JetSmart y otros interesados podrán intervenir en caso de Avianca y Viva, indicó la Aerocivil
El regulador aéreo de Colombia, mediante un resolución expresa, indicó que los terceros intervinientes podrán participar para neutralizar los posibles efectos anticompetitivos.

En medio del segundo intento comercial de Avianca y Viva por lograr integrarse y operar bajo un mismo holding, la Aeronáutica Civil, que es la encargada de aceptar o denegar el proceso, indicó que en medio del nuevo trámite se aceptará, una vez más, la intervención de terceros interesados en el caso.
Ahora, en la lista de aerolíneas que tomarán postura en el caso de integración de las aerolíneas, están Ultra Air, Wingo, Aerolíneas Argentinas, Latam y JetSmart. "En sus escritos las aerolíneas Ultra Air, Wingo, Aerolíneas Argentinas, Latam y JetSmart solicitaron ser reconocidas como terceros interesados en la presente actuación administrativa".
Para poder hacerlo, la Aerocivil les planteó una serie de indicaciones. Una de ellas tiene que ver con que "las empresas intervinientes tendrán por el término de 15 días tiempo para pronunciarse sobre la información aportada y controvertirla".
Además, el documento indica que tanto Avianca como Viva tendrán un tiempo de tres días hábiles para que "se pronuncien sobre solicitud de reconocimiento de los terceros interesados".
"A partir de la presente comunicación las empresas intervinientes podrán proponer acciones o comportamientos a seguir para neutralizar los posibles efectos anticompetitivos de la operación en los términos del numeral 4 del artículo 10 de la Ley 1340 de 20092", se lee en la resolución expedida por la Aerocivil.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump