Las prioridades de México en 2023 serán infraestructura hidráulica y carreteras
Destacan diversos proyectos para construir y conservar las obras hidráulicas de la Conagua con un monto de 44.693 millones de pesos (unos US$ 2.200 millones); además, se planea destinar 28.762 millones (unos US$ 1.500 millones) a carreteras.

Entre los siete proyectos prioritarios de inversión en infraestructura del gobierno federal de México, además, del Tren Maya, destacan en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023 diversos proyectos para construir y conservar las obras hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con un monto de 44.693 millones de pesos (unos US$ 2.200 millones) y las de construcción y mantenimiento de las vías de comunicación y de transporte, que estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en las que se planea destinar 28.762,3 millones pesos (unos US$ 1.500 millones).
“En materia de infraestructura carretera se presupuestan recursos para la construcción y modernización de 220,4 km de la red federal, la liberación del derecho de vía, estudios de preinversión, proyectos para prestación de servicios y un proyecto de Asociación Pública Privada APP. En infraestructura de caminos rurales se atenderá la construcción y modernización de 48,8 km, conservación y reconstrucción de 250 km y la realización estudios técnicos en 1.400 km”, informó la dependencia.
Para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (que unirá los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca, a través de 317 km de vías férreas) se desea contar con 7.682,2 millones de pesos.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros