Grupo chileno GTD quiere sumar un nuevo data center en Perú
El segundo data center de la firma se proyecta como uno de los más grandes del país, con una inversión que superará los US $50 millones al finalizar implementación de las cuatro fases del plan de acción.

Tras la llegada de la pandemia y los desafíos de transformación digital que enfrentan las empresas, las necesidades de outsourcing y tercerización de capacidades de TI (tecnología de la información) para garantizar la seguridad y la continuidad de sus operaciones se hace cada vez más relevante.
Considerando que en Perú son pocos los data centers existentes en comparación a otros países de la región, Gtd Perú -empresa del Grupo Gtd, multinacional de telecomunicaciones y servicios TI-, plantea la construcción de su segundo data center proyectando que sea uno de los más grandes del país, con una inversión que superará los US $50 millones al finalizar implementación de las cuatro fases del proyecto.
El nuevo data center contará con más de 6.000 m2 de infraestructura y 2.000 m2 de sala blanca que alojará más de 900 racks; y será el segundo más grande del Grupo Gtd, después del que se ubica en Santiago de Chile.
Sergio Mavila, gerente general de Gtd Perú, dijo a Gestión que la instalación estaría en el distrito de Lurín, "considerando los beneficios de tener cercanía a los cables submarinos y salidas internacionales de operadores mayoristas, así como a una distancia suficiente del primer data center de Gtd ubicado en Surco".
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo original completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros