Grupo Sura, Éxito y Argos encabezan resultados financieros en Colombia
Las grandes empresas ya empezaron a revelar cómo se comportaron sus estados financieros en 2021.
Las empresas colombianas -así como las de otros países de la región- empezaron a revelar cuáles fueron sus aportes individuales al crecimiento de la economía nacional, con el balance oficial de sus estados financieros al cierre de 2021.
De las empresas que han publicado sus resultados, las tres que han registrado mayores ingresos operacionales han sido el Grupo Sura, el Grupo Éxito, y el Grupo Argos, las cuales, en conjunto, sumaron $ 58 billones (unos US$ 14.800 millones), 16% más que 2020.
Para empezar, el Grupo Sura es la que, hasta el momento, registra mayores ingresos operacionales durante el año fiscal de 2021. El conglomerado los aumentó 19%, equivalente a $ 4 billones (US$ 1.000 millones) en un solo año, para totalizar 24,8 billones (unos US$ 6.300 millones).
La utilidad neta consolidada del grupo fue 4,5 veces superior a la de 2020.
Según explicó el holding -que está en un proceso de OPA-, esto fue impulsado por el aumento de primas emitidas por Suramericana, de comisiones en Sura Asset Management, así como por el buen desempeño del método de participación en compañías asociadas que tuvo un monto récord, explicado principalmente por la reducción en provisiones de Bancolombia por menor riesgo en su cartera de crédito. El Grupo Sura espera crecer 10% y 15% su utilidad neta para 2022.
El Grupo Éxito es el segundo en reportar mayores ingresos operacionales en 2021, con 16,9 billones de pesos colombianos (US$ 4.290 millones), lo que le significó una variación positiva de 7,5%.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras