Utilidades de Cencosud suben 86,6% y disminuye efecto de hiperinflación argentina en sus resultados
Al incluir los efectos de la economía argentina, las ganancias mostraban un crecimiento más acotado de 45,6%.

Si bien los últimos reportes de resultados de Cencosud se habían visto particularmente por la hiperinflación en Argentina, en la tarde de este jueves, el retailer ligado a la familia Paulmann mostró un cambio en esa tendencia durante el segundo trimestre del año.
La compañía informó ganancias por 90.795 millones de pesos chilenos entre abril y junio, 86,6% más que los 48.648 millones de pesos en igual lapso del ejercicio anterior, de acuerdo a los resultados entregados ayer jueves a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Y al incluir los efectos de la economía argentina, las utilidades mostraban un crecimiento de 45,6%.
Los ingresos, en tanto, crecieron 9,9% durante el trimestre, a 3.962.806 millones de pess. Incorporando la inflación argentina, el alza correspondía a 7,5%.
En una conferencia de prensa posterior a la publicación de los resultados, el gerente de Finanzas, Andrés Neely, dijo que efectivamente "vemos en Argentina una situación macroeconómica que viene mejorando" y que, en general, tienen una visión optimista respecto al futuro de ese país.
Eso sí, matizó al señalar que existe un contexto desafiante del consumo en ese país, particularmente respecto al comercio discrecional.
Con todo, en los primeros seis meses del año, Cencosud reportó una caída de un 37,5% en sus utilidades, que ascendieron a los $68.174 millones. En tanto, los ingresos crecieron un 11,2%, hasta los $7.900.876 millones.
Más detalles en la nota completa del Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda
En medio de su viaje a Europa, el jefe de cartera de Finanzas, Fernando Haddad, expresó sus grandes esperanzas en un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y los países sudamericanos.
-
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO