Utilidades de Cencosud suben 86,6% y disminuye efecto de hiperinflación argentina en sus resultados
Al incluir los efectos de la economía argentina, las ganancias mostraban un crecimiento más acotado de 45,6%.

Si bien los últimos reportes de resultados de Cencosud se habían visto particularmente por la hiperinflación en Argentina, en la tarde de este jueves, el retailer ligado a la familia Paulmann mostró un cambio en esa tendencia durante el segundo trimestre del año.
La compañía informó ganancias por 90.795 millones de pesos chilenos entre abril y junio, 86,6% más que los 48.648 millones de pesos en igual lapso del ejercicio anterior, de acuerdo a los resultados entregados ayer jueves a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Y al incluir los efectos de la economía argentina, las utilidades mostraban un crecimiento de 45,6%.
Los ingresos, en tanto, crecieron 9,9% durante el trimestre, a 3.962.806 millones de pess. Incorporando la inflación argentina, el alza correspondía a 7,5%.
En una conferencia de prensa posterior a la publicación de los resultados, el gerente de Finanzas, Andrés Neely, dijo que efectivamente "vemos en Argentina una situación macroeconómica que viene mejorando" y que, en general, tienen una visión optimista respecto al futuro de ese país.
Eso sí, matizó al señalar que existe un contexto desafiante del consumo en ese país, particularmente respecto al comercio discrecional.
Con todo, en los primeros seis meses del año, Cencosud reportó una caída de un 37,5% en sus utilidades, que ascendieron a los $68.174 millones. En tanto, los ingresos crecieron un 11,2%, hasta los $7.900.876 millones.
Más detalles en la nota completa del Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado