Utilidad de Cencosud cierra 2023 con caída de 28% a US$ 333 millones golpeada por hiperinflación en Argentina
La compañía chilena informó que, excluyendo el ajuste contable de economía hiperinflacionaria en el vecino país, la ganancia del ejercicio creció 20,2%.
El grupo Cencosud -dueño de los supermercados Jumbo y varios centros comerciales, y con operaciones en Sudamérica y Estados Unidos- cerró 2023 con ganancias por $ 292.213 millones (US$ 333 millones), una disminución de 27,8% respecto al mismo período del año anterior. La compañía informó que excluyendo el ajuste contable de economía hiperinflacionaria en Argentina, la utilidad del año creció un 20,2%, alcanzando a $ 823.175 millones (US$ 839 millones).
Los ingresos de la empresa -con negocios en Chile, Perú, Argentina, Colombia, Brasil y EEUU- llegaron hasta los $ 14.230.642 millones (US$ 14.519 millones) el año pasado, un aumento de 0,2% año contra año. Lo anterior, dijo la firma, refleja el impacto negativo del ajuste contable de economía hiperinflacionaria de Argentina, y una situación macroeconómica desafiante, que tuvo como consecuencia menores niveles de consumo y bajos niveles de crecimiento en los países donde Cencosud opera.
Excluyendo el ajuste contable de economía hiperinflacionaria en dicho país, la compañía dijo que logró un incremento en ingresos de 6,6% en el año, explicado por la apertura de 44 nuevas tiendas, que equivalen a 27.992 m2 de nueva superficie de venta, la apertura de Cenco La Molina en Perú y al crecimiento de ventas en e-grocery en el año de 11,2%, entre otros avances.
Respecto de los niveles de rentabilidad, el año 2023 cerró con un Margen Ebitda de un 9,7%. Excluyendo el ajuste contable de economía hiperinflacionaria en Argentina, el Ebitda Ajustado de Cencosud creció un 3,0%, llegando a $1.634.048 millones con un Margen Ebitda Ajustado de 10,7% (US$ 1.667 millones).
"2023 fue un año marcado por una situación macroeconómica desafiante, donde los países andinos sufrieron los efectos del evento climático El Niño y una histórica devaluación del peso argentino. Pese a ello, Cencosud reportó un leve crecimiento en ingresos y mantuvo un Margen Ebitda de doble dígito, lo que es resultado de una estrategia centrada en el fortalecimiento financiero, el crecimiento rentable y la consolidación de nuestro ecosistema digital”, dijo el gerente general Corporativo de Cencosud, Rodrigo Larraín.
La empresa destacó el fortalecimiento de su modelo regional de marcas propias, el cual -aseguró la firma- ha mejorado la propuesta de valor para los clientes y ha tenido un impacto positivo en la rentabilidad de Cencosud. En 2023, este avance se reflejó en un nuevo récord de ventas totales, alcanzando US$ 2.500 millones, con una penetración sobre ventas del 15,5%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras