Startup llega a Uruguay con su plataforma que conecta a personas discapacitadas con empleos
La firma chilena Empleos Inclusivos, ya opera en Chile y Perú y en noviembre ampliará su giro a trabajadores senior, sobre 55 años.

Lo que partió en 2019 con asesorías a empresas en inclusión laboral se extendió a una plataforma para conectarlas con personas discapacitadas que buscan trabajo. Así arrancó Empleos Inclusivos, una startup chilena que comenzó a operar en febrero de este año y que este jueves debutará en Uruguay y en noviembre ampliará su giro a trabajos senior.
Detrás de la startup está Diego Villaroel, ingeniero en agronegocios, quien en 2012 había fundado Red Apis, una firma que desarrolla tecnologías en inclusión de personas con discapacidad y vulnerabilidad social educacional, laboral y social.
El emprendedor contó que Empleos Inclusivos nació a raíz de la escasez de actores en el segmento de inclusión laboral -el que acusó un duro golpe durante la pandemia del Covid-19- y para facilitar el cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral -que entró en vigencia en 2018- y que establece una reserva de empleos del 1% para personas con discapacidad en empresas y organismos del Estado.
“El objetivo es ser un compañero de las personas con discapacidad que buscan trabajo. Muchas personas no tienen redes de contacto y tampoco mucha formación, es uno de los grupos vulnerables. ”, señaló Villarroel.
Tras dos años de trabajo, desarrolló una plataforma que en sí misma es inclusiva, pues incluye accesibilidad web para personas con discapacidad visual y motriz.
Las personas en situación de discapacidad pueden registrarse gratuitamente -ya tiene más de 10 mil usuarios inscritos-, crear su perfil, buscar trabajos, postular y hacer seguimiento.
En base a este registro y al análisis de datos, se perfila al usuario en base a sus necesidades y entrega alternativas de empleos según diversos filtros.
En tanto, las empresas que ofrecen puestos de trabajo se pueden registrar y promocionar ofertas laborales para este segmento, donde Empleos Inclusivos cobra por el uso de la plataforma, servicios de consultoría y asesoría en inclusión laboral, y procesos de reclutamiento.
Entre sus clientes están Antofagasta Minerals, Inacap, Teck (minera), Banco de Chile, McDonald’s, Telefónica, entre otros.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos