Startup chilena arribó a Perú con su sistema de monitoreo de ruido marino con inteligencia artificial
La solución de Acústica Marina permite, por ejemplo, detectar pesca ilegal o narcotráfico, colisiones de embarcaciones con ballenas o mitigar el impacto de industrias en ambientes marinos. Acaba de cerrar un contrato con una firma en Perú y un acuerdo de investigación en Panamá.

Acústica Marina, una startup fundada en 2020 en Valdivia por la bióloga marina Marcela Ruiz, que desarrolla software y hardware para monitorear el ruido submarino y por ejemplo, alertar a embarcaciones de presencia de ballenas o pesca ilegal, llegó a Perú y cerró acuerdo de investigación con una institución en Panamá.
Ruiz, quien además es la CEO de la firma y que estuvo hace unas semanas en ese país para cerrar el acuerdo, comentó que el plan es realizar mediciones y monitoreo de ruido submarino para un cliente de la industria petrolera.
Los orígenes de Acústica Marina se remontan a 2018, cuando Ruiz y el ingeniero acústico, Roberto Flores, quien diseñaba hardware para medir el ruido ambiental de ciudades, se preguntaron qué se estaba haciendo en el mundo relacionado con el ruido submarino y su monitoreo.
“Había poco desarrollo en el planeta y una gran oportunidad para resolver problemas mundiales que se pueden abordar a través de la interpretación de sonidos”, dijo Ruiz. Identificaron, por ejemplo, actividades ilícitas como pesca ilegal y narcotráfico, que nacen a raíz del tránsito de embarcaciones, colisiones de barcos con cetáceos o construcción de puertos.
“Medir y evaluar esa contaminación y conocer esos números para ver qué soluciones se pueden dar era algo interesante de desarrollar”, dijo Ruiz.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros