Regulador chileno autoriza al grupo peruano Gloria la compra de Soprole
Hace tres meses, la firma de alimentos había anunciado la operación para adquirir la compañía a la neozelandesa Fonterra por 591 mil millones de pesos (US$ 737 millones).

Cerca de tres meses después del anuncio, el grupo peruano Gloria Foods obtuvo finalmente la autorización de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para concretar la compra de Soprole a la cooperativa neozelandesa Fonterra.
Mediante una comunicación enviada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la compañía de lácteos informó que la FNE "resolvió aprobar de manera pura y simple la transacción" informada el 17 de noviembre pasado.
Gloria: radiografía de un imperio lácteo peruano que se pondrá a prueba en Chile
Vale decir que el proceso aún no está cerrado en un 100%, sino que se encuentra sujeto al cumplimiento de ciertos compromisos, entre los que destaca el lanzamiento, por parte de Gloria, de una oferta pública de las acciones de la sociedad que no sean propiedad de Fonterra. Eso sí, dichos papeles representan solo alrededor del 0,15% del total de la compañía.
Con esto, Gloria Foods sumó un nuevo país a sus operaciones también activas en Bolivia, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Uruguay y Argentina.
Para leer todos los detalles, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América