Gloria: radiografía de un imperio lácteo peruano que se pondrá a prueba en Chile
En Chile, Gloria definirá su destino regional. Los resultados que tenga con Soprole, su más reciente adquisición, indicarán si está lista para competir con los gigantes lecheros de América Latina, dicen especialistas.
El arequipeño Grupo Gloria, acostumbrado a reinar en el mercado lácteo peruano, persigue desde hace varios años un objetivo mayor: competir en la misma liga que las principales corporaciones lecheras de América Latina.
La reciente compra de la chilena Soprole responde a esa aspiración. Chile tiene un sector retail más diversificado, y una clase media más amplia y consolidada que la peruana.
Para especialistas consultados por Gestión, el desempeño que tenga allí Gloria definirá si el grupo está listo para competir en mercados aún más grandes, como México o Brasil, en los próximos años.
Competir en las "grandes ligas lácteas" de la región es una aspiración que los dueños de Gloria anuncian desde hace mucho. “La consolidación regional es un objetivo que nos hemos trazado. Competimos con monstruos como Nestlé o Lactalis”, confirmó Claudio Rodríguez, CEO de la empresa, a El Comercio en 2019.
El grupo está conformado por 70 empresas, principalmente del negocio lácteo. Con este han llegado -en mayor o menor medida- a Argentina, Colombia, Ecuador y Bolivia. Pero también tienen una presencia importante en el sector cementero, con Yura, y están en el azucarero, papelero y hasta el de generación de energía.
Sin embargo, Gloria todavía está fuera de los ‘gigantes’ de la región: México y Brasil. Empresas de esos países, como Lala y Nido, lideran el ranking de marcas de lácteos más elegidas en Latinoamérica de Statista Research Department, publicado en abril de 2022. Otros grandes jugadores regionales son la multinacional suiza Nestlé o Sigma Alimentos, firma mexicana que produce quesos y yogures.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo