Presidente Boric llama a privados de Paraguay a invertir en Chile y da reimpulso al corredor bioceánico
El mandatario chileno destacó que en el país tienen "instituciones robustas, reglas claras que se respetan y una economía que ha logrado recuperarse y, al igual que la economía paraguaya, está en proceso de expansión”.

En el marco de su visita oficial a Paraguay, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, inauguró un encuentro empresarial entre representantes privados de ambos países, oportunidad en que llamó a los inversionistas paraguayos a confiar en Chile y desplegar sus negocios en nuestro país.
Indicó que su visita a Asunción busca justamente seguir potenciando la relación comercial y diplomática, “abriendo nuevos mercados e incentivando las inversiones reciprocas, por eso estamos acá”, y puntualizó que “en este camino pueden encontrar en Chile un socio confiable y un destino atractivo para desplegar sus negocios”.
La autoridad destacó que “tenemos instituciones robustas, reglas claras que se respetan y una economía que ha logrado recuperarse y, al igual que la economía paraguaya, está en proceso de expansión”.
El mandatario ejemplificó respecto a las oportunidades que se abren en Chile: "Se están gestando las industrias del futuro como la del litio y del hidrógeno verde para enfrentar el cambio climático”.
La economía con la que llega Venezuela a las elecciones más importantes de la última década
Corredor bioceánico
Pero el mandatario también aprovechó de dar un reimpulso al corredor bioceánico entre ambas naciones: "El ministro Nicolás Grau (Economía) tiene le encargo de hacerse cargo de la actualización de nuestras rutas para que esto vea la luz”, enfatizando que “el corredor representa un nuevo motor de desarrollo para atraer inversiones, mejorar la logística y convertirse en una puerta de entrada al Asia Pacífico para países como Brasil, Argentina, y Paraguay”.
Más detalles en la nota completa del Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda