Latam Cargo implementará propuesta de trabajadores para reducir el uso de plástico en Chile en 70 toneladas al año
Los colaboradores propusieron reemplazar el uso de film plástico en algunos de los procesos de carga con materiales sostenibles, como una manta cubre pallets reutilizable.

Latam Cargo reducirá en casi 70 toneladas al año la utilización de plásticos en su operación en Chile a través de dos iniciativas propuestas por los trabajadores Cristián Cid, administrativo de Carga de la empresa, y Patricio Linzmayer, jefe de Operaciones de su proveedor FastAir, para reemplazar el uso de plásticos en algunos procesos, por materiales más sostenibles.
La compañía informó en un comunicado, que ambos colaboradores investigaron y realizaron sugerencias para reemplazar el uso del film plástico tradicionalmente ocupado en la operación de carga, por materiales más sostenibles en determinados procesos, con la condición que esto no implicara riesgos para el cargamento o los operadores.
Cornershop no escapa de la ola de despidos masivos y desvincula al 11% de su personal
Cid propuso reemplazar el film que se utiliza para transportar la carga de forma segura desde la bodega a los pies del avión, por una manta reutilizable cubre pallets que tiene una vida útil cercana a cuatro años, la que ya se está implementando en la operación doméstica en aviones de fuselaje angosto de la firma. Un cambio reduce en un 100% el uso de plástico en este proceso, recortando en 45 toneladas la utilización de este material al año.
Los detalles de esta nota en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones