Las variables de Cencosud si es que apostara por aumentar su presencia en Colombia
La firma liderada por el clan Paulmann lleva años tras la cadena Éxito, que se estima podría llevar al holding a ser rentable en el país cafetero, lo que le ha sido muy complejo.

“La cadena colombiana Éxito siempre ha sido un objetivo de Cencosud y en este momento podría tener los fondos para esa transacción. Desde el punto de vista estratégico, hace todo el sentido hacer esa adquisición”.
Un exgerente de Cencosud, que participó en algunas de las principales adquisiciones cuando expandió sus operaciones por América Latina hace más de una década, explica -bajo reserva de su identidad- el apetito que siempre ha tenido el grupo por crecer en Colombia.
Colombiana Éxito radica solicitud ante la SEC para cotizar en Nueva York
“Anteriormente, la cadena colombiana Éxito nunca estuvo realmente disponible para la venta y, cuando lo estuvo, apareció la oportunidad de Carrefour”, añade el exalto ejecutivo de la compañía, la que, consultada por Diario Financiero sobre si ya presentó una oferta por la cadena cafetera, evitó realizar comentarios.
Cencosud llegó a Colombia en noviembre de 2012, cuando compró la operación de Carrefour en ese país por US$ 2.625 millones.
Antes, a fines de 2006, el grupo liderado por la familia Paulmann intentó adquirir el 24,55% en Éxito que pertenecía a la familia Toro, los fundadores de la empresa en Antioquía. Sin embargo, la francesa Casino contaba entonces con derechos preferentes para hacer una oferta por el paquete. Actualmente, el conglomerado galo es el principal accionista de la firma colombiana.
Puedes leer la nota completa en Diario Financiero
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina