Grupo Luksic sella acuerdo con Minera Buenaventura de Perú y nombrará dos de nueve directores
La compañía peruana señaló a la SEC de EEUU que "considera que el aporte de Antofagasta al directorio agregaría valor a su composición, considerando su experiencia y conocimiento en el sector minero".

En sendos documentos a la Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, el brazo minero del grupo Luksic Plc, y la peruana Minera Buenaventura, informaron que llegaron a un acuerdo para aumentar el número de directores de siete a nueve, lo que fue aprobado el pasado 22 de febrero de este año, siendo dos miembros de la mesa nominados por la compañía de capitales chilenos. La designación de estos últimos se realizará a fines de marzo próximo.
En el caso de Antofagasta Plc, la información fue suscrita tanto por el CEO de la compañía listada en Londres, Iván Arriagada, como por el vicepresidente de desarrollo, Andrónico Luksic Lederer, así como por las firmas ligadas al clan de origen croata: Andean LFMA Investment, Metalinvest Establishment; Kupferberg Establishment; Aureberg; Abaroa Foundation; Severe Studere Foundation; y Jean Paul Luksic (en la foto) en su propio nombre.
La documentación reveló que Antofagasta posee el 18,9% equivalente a 48 millones de acciones.
Según fuentes del sector minero, Andrónico Luksic Lederer se perfila como posible director de Minera Buenaventura por su perfil técnico.
En su mensaje al regulador estadounidense, Buenaventura señaló que "la compañía considera que el aporte de Antofagasta al directorio agregaría valor a su composición, considerando su experiencia y conocimiento en el sector minero".
Revisa la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas