Grupo chileno Luksic a un año de su ingreso en Minera Buenaventura: “Estos primeros pasos en Perú han sido muy positivos”
Este activo aportó US$ 109 millones al Ebitda de Antofagasta Minerals, pero también les permitió contar con más visibilidad en el ecosistema minero del país andino.

Fue un negocio redondo. A 14 meses de anunciar la compra del 19% de Minera Buenaventura de Perú y a un año de concretar la operación -en un monto no revelado, pero que el mercado cifró en más de US$ 400 millones- el brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta, sólo tiene epítetos elogiosos para la transacción y también para su apuesta por el país andino, donde llevan más de una década explorando.
Katharina Jenny, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, destacó que “estos primeros pasos en Perú han sido muy positivos” porque “la inversión en Buenaventura nos ha permitido aportar con nuestra experiencia a una compañía minera muy importante y reconocida, que está centrada básicamente en la producción de oro, pero que tiene propiedades mineras donde es posible también impulsar minería del cobre”.
“Vemos que existen oportunidades para seguir colaborando y ese es nuestro objetivo. Al mismo tiempo, seguimos impulsando exploraciones en distritos mineros que nos parecen atractivos, donde tenemos acuerdos con otras empresas mineras”, resaltó la ejecutiva.
Aporte en Ebitda
La compañía ya tiene réditos por la participación accionaria en Buenaventura. Según los estados financieros de Antofagasta, el activo peruano aportó US$ 109 millones en Ebitda de 2024. “Es un buen resultado, que ratifica que fue una decisión correcta la de invertir en Buenaventura”, dijo la ejecutiva de la compañía a DF.
La minera peruana registró en 2024 ganancias por US$ 402,7 millones, logrando un estratosférico crecimiento de 1.928% en comparación con el 2023, cuando sólo logró US$19,9 millones de utilidad.
Más detalles en la nota completa de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa