Ganancias de holding controlador de Habitat Perú y Colfondos crecen 130% a septiembre
AAISA alcanzó ganancias por $ 17.068 millones, evidenciando un alza de 130% respecto del mismo periodo en 2022.

El holding Administradora Americana de Inversiones (AAISA), controlado por Inversiones La Construcción (ligado a la Cámara Chilena de la Construcción) y la estadounidense Prudential, sigue mostrando buenos resultados.
De acuerdo a la información entregada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), AAISA alcanzó ganancias por 17.068 millones de pesos a septiembre de este año, evidenciando un alza de 130% respecto del mismo periodo en 2022.
El resultado provino principalmente de las filiales extranjeras que en su conjunto generaron una utilidad de 17.659 millones de pesos. Por su parte, las operaciones nacionales anotaron una pérdida de 12.381 millones de pesos, pero la operación nacional de la matriz AAISA generó una ganancia de 11.790 millones de pesos.
Santander: Valor de empresas peruanas ahora es más bajo que hace tres años
"La ganancia bruta creció en 19.434 millones de pesos equivalente a 38,3% en comparación al mismo periodo del año 2022, esto se origina principalmente por el aumento de 17.880 millones de pesos en los ingresos ordinarios de la filial Colfondos Pensiones y Cesantías, impulsados por un mejor retorno de las Reservas de Estabilización (Encaje) que significaron mayores ingresos por 17.103 millones de pesos y un incremento de 777 millones de pesos en las comisiones percibidas", explicó AAISA a la CMF.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América