Despegar registra ingresos récord en el segundo trimestre, pero advierte preocupación por última escalada del dólar
El country manager de la región andina dijo que "si se mantuvieran las condiciones como el primer semestre, la demanda seguirá boyante".

La pandemia es un capítulo cerrado para el Grupo Despegar, hito que quedó reflejado en sus resultados al segundo trimestre con un fuerte crecimiento de sus ingresos. El country manager de la región andina, Dirk Zandee, contó que entre abril y julio la agencia de viajes recaudó US$ 165,5 millones en la región, lo que representa un crecimiento de 23% y sus mejores resultados desde que fue fundada hace 23 años.
"La industria del turismo ha ido contra la corriente, porque las cifras macroeconómicas de la región todavía no son muy buenas y en algunos países se espera la recesión. Sin embargo, esta tendencia se refleja en nuestros números, porque vamos con récord en el segundo trimestre. La desaceleración económica de la primera parte del año no se notó y para el segundo semestre creemos que podría continuar fuerte la demanda", apuntó el ejecutivo.
El ejecutivo contó que para lo que queda del año la empresa expandirá sus servicios con la apertura de diez tiendas físicas en Brasil y cinco en Argentina, con las marcas Despegar y Decolar. Mientras que, en Chile, a través de la filial de Viajes Falabella está inaugurando nuevas sucursales.
Del resultado recaudado entre abril y julio, un 45% lo aporta Brasil; México entrega el 20% y Chile va en la línea de un 8%. El resto se divide en Argentina, Perú, Uruguay.
Puedes leer la nota completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros