Chilena Colbún toma el control total de termoeléctrica en Perú tras compra a fondo de Abu Dhabi
La eléctrica chilena ligada al Grupo Matte desembolsará US$ 67 millones por el 41,4% de la sociedad propietaria de la central Fenix.

Colbún, la empresa eléctrica chilena del grupo Matte, reforzará la apuesta por sus negocios en Perú.
La compañía informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que subirá su participación en la sociedad peruana Inversiones Las Canteras (ILC), de la cual ya tenía el 58,6%, adquiriendo el 41,4% restante, quedando así como única dueña de la firma.
Esto implica que Colbún pagará US$ 67 millones -monto sujeto a variaciones dependiendo de los ajustes del contrato- a Platinum Bolt A 2015 RSC Limited, una subsidiara de propiedad de un fondo soberano de Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Argentina entre contrastes: sube el transporte y baja el combustible
ILC, que ahora pasará a estar controlada completamente por la chilena, es propietaria de Fenix Power Perú, que opera la central termoeléctrica Fenix, que cuenta con una potencia instalada de 572 MW.
"El cierre de la transacción y, en consecuencia, la adquisición definitiva de las acciones de ILC quedó sujeto a ciertas condiciones suspensivas usuales para este tipo de operaciones, entre las que se cuenta la aprobación que deberá otorgar el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú", señaló al regulador el gerente general de la eléctrica, José Ignacio Escobar.
Los detalles en la nota de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU